Jueves, 23 Mayo 2024 17:51

Empresarios MYPE reportan desempeño favorable en el primer trimestre de 2024

Escrito por Alejandra García Ortiz
Empresarios MYPE reportan desempeño favorable en el primer trimestre de 2024 Cortesía

Según el Observatorio MYPE el 38.4% empresarios manifestaron que el desempeño de sus negocios en el primer trimestre 2024 fue favorable, mientras que solo el 13.6 % opinó lo contrario.

El Indicador de Situación, que equivale al porcentaje neto de empresarios de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) con una marcha favorable en sus negocios, fue de 24.8%. Este porcentaje resulta de la diferencia entre los dos valores señalados en el párrafo anterior.

Por otro lado, la proporción neta de empresarios con opinión favorable disminuyó en -4.6% en comparación al trimestre anterior; sin embargo, al compararlo con los resultados del año 2023 para el mismo período, el porcentaje de empresarios con opinión favorable que supera a los de valoración desfavorable, muestra un crecimiento de 7.8 puntos para este primer trimestre 2024.

Asímismo, en las expectativas favorables para el siguiente trimestre creció en 8.4%, cerrando en 61%, lo que ha permitido un impacto positivo sobre el Indicador de expectativa alcanzando el 55.6%, equivalentes al 11.6% más que el trimestre anterior.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-23_a_las_11.53.52_5f8c2806.jpg

Igualmente, en el informe se muestra que en el año 2023 se tenía el 50.6% de desempeño laboral, lo cual indica que ha incrementado en un 5%, convirtiendo este año en el porcentaje más elevado desde el 2021.

La confianza empresarial, define el momento coyuntural de la economía en tres categorías: pesimista, neutral u optimista, -20 significa una condición pesimista, que corresponde a un momento que no es propicio para la inversión ni el aumento en la producción; mientras que si el indicador oscila entre -20 y +20, señala que los empresarios no advierten cambios significativos en la economía.

Con base a estos datos se mostró que la tendencia de confianza empresarial para 2024 se mantiene en el 39.7%, significando una mejora desde el segundo trimestre de 2020 el cual estaba en -38.4%.

Los empresarios con una opinión favorable sobre el desempeño de sus negocios pasaron del 40.8% del último trimestre 2023 a 38.4% en este primer período 2024. Sin embargo, quienes calificaron como desfavorable el comportamiento de sus negocios aumentaron levemente de 11.4% a 13.6% en los mismos períodos.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-23_a_las_11.54.05_910914a8.jpg

Al consultar sobre como esperan el desempeño de sus negocios en los próximos tres meses, el porcentaje de empresarios con expectativas favorables creció de 52.6% a 61.0% en este cierre de marzo 2024. Por otro lado, los empresarios con expectativa desfavorables se vieron disminuidos de 8.6% a 5.5%.

Al examinar la tendencia del Índice de Confianza Empresarial por segmentos se destaca la pequeña empresa lidera, cerrando con 108.5 puntos. Le sigue el segmento de subsistencia con 107.3 puntos, y en tercer lugar está el segmento de acumulación ampliada con 107.1 puntos. Por último, el segmento de acumulación simple, que ha experimentado una caída, cerró en 99.4 puntos después de haber superado los 100 puntos en el trimestre anterior. Este último segmento muestra la vulnerabilidad de sus empresarios, quienes podrían caer en la categoría de subsistencia.

Al revisar la tendencia por sector económico, se observa que, a pesar de una caída de 3.4 puntos, el sector transporte sigue liderando con un Índice de Confianza Empresarial de 109.3 puntos, le siguen los sectores de Comercio y Agropecuario, ambos con mejoras respecto al trimestre anterior y cerrando con un índice de 107.8. Asimismo, el sector de producción alcanza un puntaje de 101.9, y el sector de servicios, aunque creció levemente, permanece por debajo de 100, cerrando el trimestre con un índice de 99.1 puntos.