Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), el Índice de Precios al Productor (IPP) en abril de este año, registró un incremento de precios de 0.29% con relación a marzo 2023.

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), explica a través de su cuenta de Twitter que el precio de la gasolina superior bajará US$0.09 y US$0.05 el diésel para los próximos 15 días.

Según el Banco Mundial la inflación interna de los precios de los alimentos sigue siendo alta en todo el mundo. 

Meiji Yasuda Life Insurance Company y el Banco Centroamericano de Integración Económica anuncian que Meiji Yasuda Life Insurance ha invertido en el primer “Bono Deportivo”; del mundo emitido por el BCIE, con el objetivo de apoyar el desarrollo deportivo a través de la educación de los deportistas y la expansión de las instalaciones, mediante la compra del monto total de la emisión por AUD100 millones (aproximadamente 9.1 mil millones de yenes) del Bono. Barclays Securities Japan Limited actuó como único estructurador de la emisión.

Cancillería sigue impulsando la proyección de El Salvador a escala mundial, esto con el fin de atraer nuevas inversiones que dinamicen la economía en el país y que lleven desarrollo a las familias salvadoreñas.

Las remesas son mucho más que una transferencia de dinero de un país a otro. Son un vínculo emocional y financiero que conecta a los trabajadores migrantes con sus hogares y familias en sus países de origen.

Aun cuando los volúmenes de carga han disminuido en 2023 en comparación con el auge de la pandemia, muchos de los puertos de Estados Unidos están disfrutando de mayores cifras si se compara con 2019, el último parámetro antes de la montaña rusa de la irrupción del Covid-19.

El Ministerio de Trabajo ejecuta diferentes estrategias que van encaminadas al cumplimiento de velar por el bienestar de los trabajadores, y una de ellas el robustecimiento del marco legal de la protección de los derechos laborales.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC,  por sus siglas en inglés) señaló, a través de su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), que al cierre de este año la contribución del sector al PIB de El Salvador rebasará los niveles prepandemia, ya que aportará 3.6 mil millones de dólares a la economía nacional, un 8.3% por encima de lo registrado en 2019.

Página 1 de 122