Entregan US$21 mil a 31 empresas del sector artesanal
Escrito por Redacción DineroLa Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Consejo de Administración del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), realizaran la entrega de fondos por más de US$21 mil a personas artesanas.
Serán 31 empresas de artesanías provenientes de Cabañas, San Salvador, Cuscatlán, San Vicente, Sonsonate y Ahuachapán las ganadoras del Concurso de Financiamiento para la implementación de estándares de calidad e innovación en las mype del sector artesanal.
El objetivo del concurso es vincular personas empresarias de este sector para apoyarles en la implementación de estándares de calidad, innovación y tecnologías en sus negocios.
Luego de la entrega del cheque, las personas empresarias deberán realizar el proceso de liquidación del fondo, para lo cual tendrán el acompañamiento de profesionales asesores de CONAMYPE. El seguimiento posterior a este proceso es de tres meses hasta la entrega del reporte final de ejecución del fondo y extensión de finiquito de cierre del proceso.
El sector artesanal es parte del universo de microempresas del sector informal, es además, uno de los sectores que debido a la pandemia se ha visto afectado ya que su mercado está relacionado directamente con el sector turismo, dado que sus puntos de venta regularmente se encuentran en lugares turísticos, ferias al aire libre, mercados y tiendas de artesanías, lugares que fueron los primero en acatar las disposiciones preventivas en el marco de la pandemia.
El parque de aventuras Walter Thilo Deininger el nuevo atractivo de la zona turística
Escrito por Alondra GutiérrezLa inversión en el proyecto es de US$2.6 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte del programa de desarrollo de la franja costero marina.
Entregan Capital Semilla a Emprendedores de La Unión
Escrito por Redacción DineroLa Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó la entrega del segundo desembolso a personas emprendedoras participantes del programa Corredores Productivos del departamento de La Unión.
El campo también necesita de nuevas tecnologías
Escrito por Redacción DineroLa incorporación plena de habilidades digitales es clave para transformar positivamente el trabajo y la calidad de vida en los territorios rurales, mostró el documento “Habilidades digitales en la ruralidad: Un imperativo para reducir brechas en América Latina y el Caribe", elaborado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.
Grupo Monge es premiado por innovaciones en Inclusión financiera
Escrito por Redacción DineroEl premio FICO en su categoría de Inclusión Financiera ha sido otorgado al Grupo Monge, dueña de la empresa PRADO, especializada en el comercio de electrodomésticos, aparatos electrónicos y muebles, el premio fue otorgado a nivel regional y el grupo asegura que la transformación digital ha sido clave e importante para recibir este reconocimiento, Grupo Monge fue evaluado por un grupo de jueces independientes con experiencia en la industria.