La Conamype asegura que los US$600 millones serán el salvavidas de las Mypes salvadoreñas
Escrito por Sandy VelascoEl presidente de la CONAMYPE, Paul Steiner, detalló que se preparan para inscribir a los empresarios de las Mypes afectadas por la pandemia, para que puedan accesar al Plan de Recuperación Mype 2020, el cual tiene destinado US$600 millones.
UE propone creación de políticas sociales que compensen por inactividad económica a sectores vulnerables
Escrito por Magaly AbarcaCon más de 700 contagios por la Covid-19, El Salvador se encuentra en cuarentena especial que finaliza el 21 de mayo y comprende estrictas reglas de circulación y paralización de la actividad económica, situación que, para el embajador de la Unión Europea, Andreu Bassols impactará con más fuerza en los sectores poblacionales más vulnerables por lo que propone la creación de políticas sociales que les proporcionen medios de vida a estas personas.
Actividad productiva se redujo un 75% para emprendedores de América Latina y el Caribe por la pandemia
Escrito por Sandy VelascoSegún el último estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Prodem, ocho de cada 10 emprendedores, en 19 países, están siendo fuertemente afectados por la crisis económica por la pandemia de la Covid-19.
Microfranquicias opción de crecimiento en tiempos complejos
Escrito por Magaly AbarcaSi usted tiene un buen negocio, pero no puede expandirse, menos en estos tiempos de pandemia; el secreto puede estar en una: Microfranquicia.
Conamype proyecta transformar la economía con el “Plan Recuperación Mype”, tras pandemia
Escrito por Sandy VelascoEl presidente de la Conamype, Paul Steiner, detalló que la institución está a la espera de los US$50 millones, fondos provenientes de los US$2 mil millones aprobados del fondo de emergencia para contrarrestar la pandemia del Covid-19 en el país.