Mostrando artículos por etiqueta: MIPYMES
Dictamen favorable para operación de préstamos por US$ 240 millones enfocados en MIPYMES y Energía Sostenible
La Comisión de Hacienda aprobó dos dictámenes favorables para otorgar garantías soberanas al Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), por $240 millones que servirán para respaldar los contratos de préstamos que suscribió esta entidad financiera con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Próximo domingo entrará en vigencia el aumento al salario mínimo en El Salvador
Ante el anunció que envió el presidente de la República al Consejo Nacional de Salarios Mínimo (CNS) para incrementar el salario mínimo en El Salvador en un 20% y este fuese aprobado, el aumento deberá ser efectivo a partir del 1 de agosto.
CENPROMYPE acuerda promover medida de flexibilidad crediticia para las MIPYMES de Centroamérica
El acuerdo contiene las prioridades que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), los organismos de apoyo regional y estatal han trazado para que formen parte de la Política regional de modernización y transformación de las MIPYMES de la región Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en un contexto de reactivación económica.
BANDESAL firmó un convenio con la RED NAP de la República de Argentina para el entrenamiento empresarial a nivel internacional
El Banco de Desarrollo de la Republica de El Salvador (BANDESAL), en conjunto con la Red Nueva Acción Política de la República de Argentina, llevaron a cabo la firma de un convenio de cooperación internacional, con el objetivo de crear lazos de colaboración recíproca en materia de asistencia técnica, pasantías, asesoría, formación empresarial y gestión de becas en universidades de Argentina, principalmente en la Universidad de Córdoba para los salvadoreños.
Políticas y medidas integrales como motor de la reactivación para las MIPYMES se analizaron en el Foro SICA
Expertos en desarrollo económico para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) coinciden en el Foro SICA de Primer Nivel en que la región debe implementar políticas para acelerar la transformación digital, el acceso a financiamiento oportuno y a las compras públicas al sector.
CENPROMYPE busca rehabilitar a las MIPYMES centroamericanas a través del “Foro SICA”
Como una de sus primeras acciones en el marco regional bajo la presidencia pro-tempore, se realiza el “Foro SICA de alto nivel para la reactivación económica MIPYME”, el cual busca rehabilitar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) centroamericanas mediante soluciones financieras oportunas, impulso a la innovación y apoyo a emprendedores.
CENPROMYPE impulsará políticas y mecanismos de transformación para las MIPYMES de la región
Durante tres días, las autoridades de la región, junto a organismos de cooperación, inversionistas y gremiales regionales de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES) abordarán las políticas de transformación reparadora, en materia de impulso a la innovación, soluciones financieras y fortalecimiento de emprendimientos.
SICA promueve foro regional para que MIPYMES puedan tener acceso a financiamiento
Los participantes podrán conocer de primera mano las diversas formas para facilitar el acceso a financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), a través de las tecnologías financieras.
El BCIE destaca US$2,956 millones en financiamientos para el apoyo de las MIPYME
Alrededor de 1.2 millones de centroamericanos beneficiados históricamente por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).