Miércoles, 22 Mayo 2024 23:27

Davivienda concluye con éxito la primera Hackathon para universitarios

Escrito por Alejandra García Ortiz
Davivienda concluye con éxito la primera Hackathon para universitarios Cortesía

Como parte de su estrategia de innovación y con su apuesta por un futuro emocionante, Banco Davivienda reunió a universitarios que, a través de trabajo colaborativo, el intercambio de ideas y con un desarrollo acelerado, crearon una solución al reto de diseñar un ecosistema digital de pago en las universidades a través de DaviPlata.

Durante la jornada que reunió a más de 140 participantes de 10 universidades de todo el país, los jóvenes compitieron para pasar a la gran final y llevarse premios hasta por US$5 mil.

Como parte del compromiso de Davivienda de generar bienestar y progreso, además de potenciar el ADN de innovación en las nuevas generaciones e ir por un futuro emocionante; el banco desarrolló y concluyó con éxito su primer Hackathon para universitarios, en el cual los participantes expusieron ideas, diseñaron prototipos y compitieron para crear un ecosistema digital de pago en las universidades a través de DaviPlata.

La primera “Hackathon para universitarios”, fue lanzada por Davivienda en marzo pasado, y busca ser una ventana de oportunidad para potenciar la innovación, así como también las habilidades y destrezas de este segmento para crear una solución digital de transacciones financieras en el entorno universitario.

El reto de este proyecto consistió en que los participantes diseñaran una oferta de valor y experiencia para los jóvenes universitarios, que fortalezca el ecosistema digital de pago en las universidades.

Este ecosistema incluiría pagos de matrículas y mensualidades de la universidad, cafetería, comercios del entorno, librerías, fotocopias, parqueo, pago entre universitarios, pago en eventos, entre otros. 

Después del camino recorrido entre inscripciones y precalificación de 36 equipos, finalmente 19 de ellos pasaron a una etapa semifinal en la que desarrollaron sus ideas en una jornada en la que contaron con el apoyo de coaches de innovación, aplicación de metodología, masterclass, trabajo en equipo, pitch de equipos y deliberación de propuestas, hasta concluir en la etapa de pitch en la que presentaron y defendieron sus prototipos hasta conocer al proyecto ganador.

En esta primera edición los ganadores del primer lugar fueron los integrantes del equipo denominado “MonkyTecs”, integrado por estudiantes de la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES); el segundo lugar estuvo muy reñido y lo compartieron los integrantes del equipo denominado “Myneflow”, conformado por estudiantes de la Universidad Don Bosco, la Escuela de Comunicación Mónica Herrera y la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN); y el equipo denominado “D’mentes”, conformado por estudiantes de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-22_a_las_17.33.47_d7fd07a0.jpg

“En Davivienda nos caracteriza nuestro ADN de innovación; por ello, más allá de ofrecer productos y servicios, brindamos soluciones financieras digitales que faciliten las necesidades de nuestros clientes. Hoy como muestra de nuestro compromiso por continuar innovando, por hacer un futuro más emocionante y trabajar de la mano con las futuras generaciones, impulsamos esta iniciativa en las que estudiantes universitarios, haciendo uso de su creatividad y experiencia, apalancados de la mentoría indicada, contribuyan con su universidad imaginando y desarrollando soluciones que puedan mejorar aspectos relacionados con la institución. Nos sentimos satisfechos de este primer hackathon en el que hemos demostrado que nuestros jóvenes tienen todo el potencial y talento para crear soluciones que impacten de manera positiva en nuestra sociedad”, mencionó Gerardo Siman, Presidente Ejecutivo de Davivienda El Salvador.

Los ganadores de esta primera Hackathon Davivienda participaron para llevarse USD$5,000 el primer lugar, y dado lo reñida que estuvo la competencia, dos equipos resultaron ganadores del segundo lugar, los cuales se llevaron USD$3,000 cada uno, además de desarrollar capacidades empresariales y experiencia real en el mundo laboral.

“En Davivienda creemos en el talento joven como fuente inagotable de creatividad. En la hackathon de Daviplata logramos co-crear nuevas soluciones que fortalecen nuestro relacionamiento con los jóvenes universitarios con ofertas sencillas, confiables y amigables para su día a día”, agregó Oscar Rodríguez, Vicepresidente de Innovación Grupo Bolívar / Davivienda

Davivienda desarrolla un modelo de innovación que se basa en la diversificación e inversión, alianzas estratégicas, desarrollo de StartUps, trabajo con universidades, academias y sobre todo la integración de una organización dispuesta a aprender.