Mostrando artículos por etiqueta: Economía

La educación financiera de los niños y niñas no solamente depende de los conocimientos que adquieran en la escuela, sino también de lo que aprendan de sus padres y madres. A continuación, te proponemos algunos consejos para que tus hijos e hijas aprendan educación financiera:

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$84 millones para acelerar la inserción internacional de El Salvador en el comercio mundial mediante la reducción de los costos del comercio, mejoras en la facilitación comercial y aumento de la eficiencia portuaria.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

El gobierno colombiano y el salvadoreño han llegado a un acuerdo que facilita el ingreso de carne bovina colombiana al mercado de El Salvador.

Publicado en Economía

De acuerdo a un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe no están aprovechando todo el potencial del comercio internacional, que es un importante motor de crecimiento para las economías de mercados emergentes.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Comisionado Presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores informó que el estudio de factibilidad comenzará este mes y estará a cargo de la empresa consultora coreana Daeyoung Engineering, seleccionada en diciembre pasado.

Publicado en Economía
Etiquetado como

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura (FAO) continúa con el taller para fortalecer las capacidades de preparación ante Emergencias Sanitarias Animales para la región de Centroamérica.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Banco Central de Reserva (BCR) Informó  sobre la actividad económica de El Salvador que se mantiene en expansión. Así lo refleja el Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE), que creció 4.6% anual en noviembre de 2023.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El índice de precios de los alimentos de la FAO volvió a bajar en enero debido a la caída de los precios del trigo y el maíz.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Banco Mundial señala que la economía del trabajo esporádico en línea, en la que las plataformas digitales relacionan a los trabajadores con las tareas publicadas por los clientes, ya representa hasta el 12 % del mercado laboral mundial.

Publicado en Economía
Etiquetado como
Lunes, 05 Febrero 2024 16:44

Combustibles experimentan alza en sus precios

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) compartió los nuevos precios de referencia de los combustibles, los cuales estarán vigentes a partir del 6 al 19 de febrero. Los precios experimentarán un alza entre los US$0.09 y US$0.12.

Publicado en Economía