Mostrando artículos por etiqueta: COMERCIO

Según el medio de comunicación Mundo Marítimo el pasado 16 de mayo, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunieron para intercambiar experiencias y debatir sobre la facilitación del comercio digital y las transacciones electrónicas.

Publicado en Finanzas

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña y, durante el periodo posterior a la crisis por la pandemia entre 2019 y 2020, fue uno de los impulsos más fuertes para la recuperación.

Publicado en Economía

Excel El Salvador y KIA tienen el vehículo perfecto para los negocios del rubro de panadería. Recientemente la marca exhibió su línea comercial, durante la Expo Pan, Pizza y Repostería 2023. El evento fue organizado por CMI Alimentos con el fin de promover la innovación, crecimiento, redes de negocio e impulsar el conocimiento.

Publicado en Empresarial

Como parte de su agenda de trabajo en el Reino de Bélgica, la vicecanciller de la República, Adriana Mira, junto a la ministra de Economía, María Luisa Hayem, presidieron un evento de promoción de negocios con este destino y el resto de países de la Unión Europea.

Publicado en Finanzas

Las compras que Walmart realiza por $7.709 millones a pequeñas, medianas y grandes empresas de la región, ayudan a dinamizar el comercio de Centroamérica, la quinta economía más grande de Latinoamérica.

Publicado en Empresarial

La Organización Mundial de Comercio, explica su artículo titulado “Un año de guerra en Ucrania: evaluación del impacto en el comercio mundial y el desarrollo” estima que el crecimiento del comercio en 2022 estuvo por encima del pronóstico comercial de la OMC del 3% emitido en abril y sustancialmente más alto que sus estimaciones para escenarios más pesimistas para el año.

Publicado en Economía

El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron un proyecto para promover el uso de bioplaguicidas y opciones de control integrado de plagas en cultivos que se exporten desde América Latina y el Caribe (ALC), con el propósito de mejorar el cumplimiento de los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas y facilitar el comercio agrícola internacional.

Publicado en Economía

El director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros, explicó que la modernización del Registro de Comercio facilitará en tiempo record los trámites que realicen los usuarios salvadoreños.

Publicado en Finanzas

Las autoridades y los líderes empresariales reunidos estos días en el Foro Económico Mundial de Davos enfrentan un nudo gordiano de problemas.

Publicado en Actualidad

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, presidió esta tarde el lanzamiento del Plan de Eventos 2023, una programación anual de las ferias, exposiciones, actividades y misiones comerciales internacionales y multisectoriales en los que tendrá presencia nuestro país durante el próximo año.

Publicado en Finanzas