Jueves, 23 Mayo 2024 18:41

OCDE registra endurecimiento de políticas monetarias en la mayoría de los países

Escrito por Denis Muñoz
OCDE registra endurecimiento de políticas monetarias en la mayoría de los países Cortesía

En los últimos meses, los bancos centrales de muchas economías han seguido endureciendo la política monetaria ante el rápido aumento y ampliación de las presiones sobre los precios, fijando costos elevados en la mayoría de bienes y servicios, según informó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

El ritmo de los aumentos de las tasas oficiales ha sido inusualmente generalizado tanto en las economías avanzadas como en las de mercados emergentes. Las tasas de política monetaria se han incrementado en más de 1.5 puntos porcentuales en más de la mitad de las economías avanzadas y en más del 40% de las economías de mercados emergentes en los últimos seis meses.

Aun así, las tasas de interés oficiales reales a corto plazo siguen siendo negativas, o apenas superiores a cero, en varias jurisdicciones.

WhatsApp_Image_2024-05-23_at_12.43.57_PM.jpeg

Las crecientes presiones sobre los precios en toda la economía han llevado a aumentos más contundentes de la tasa de política monetaria que los sugeridos por las directrices prospectivas anteriores para minimizar los riesgos de que una inflación alta se arraigue en las expectativas de inflación y se transmita a las presiones de costos en los mercados laborales ajustados.

Retrasar la acción habría aumentado el riesgo de que eventualmente se necesitaran medidas aún más contundentes para reducir la inflación.

62ac628a5a836cb4646af015_politicas-monetarias-y-fiscales.jpg

Ante la gran incertidumbre sobre la trayectoria de la economía y la persistencia de la inflación, los bancos centrales en general han adoptado una postura más dependiente de los datos. 

Se prevé que las tasas de interés seguirán aumentando en el futuro cercano y luego permanecerán sin cambios durante varios trimestres en la mayoría de los países.