Mostrando artículos por etiqueta: Estados Unidos

Según el informe de Payoneer Global Inc. (PAYO), dos de cada cinco PYMES equivalentes al 40% están dando prioridad a Europa y Asia Central para aumentar su base de clientes en los próximos cinco años, frente al 33% en 2023, encontró el estudio realizado entre 3.800 empresas de 15 países a principios de 2024.

Publicado en Pymes

Según el reciente informe de “Desempeño Financiero en abril 2024” de la Asociación Bancaria Salvadoreña, los activos de los bancos muestran un crecimiento del 6.6% y alcanzaron los US$24,257 millones, además los depósitos representan el 85% del total de fuentes de fondos.

Publicado en Economía

Este 2024 puede ser el año en que educadores de El Salvador cumplan el objetivo de completar una maestría en universidades estadounidenses a la vez que viven la experiencia de enseñar en norteamérica, esto gracias a la convocatoria que está realizando el programa Participate Learning.

Publicado en RSE

A través del “Programa de Movilidad Laboral”, se han beneficiado alrededor de 10,500 salvadoreños, y a estos se le agregan 80 personas más que podrán desarrollarse en diferentes áreas, además de ser una opción segura para que puedan migrar y regresar al país con sus familias e invertir en sus localidades de origen.

Publicado en Actualidad

El presidente Joseph R. Biden, Jr., anunció la designación de la Delegación Presidencial para asistir a la toma de posesión de Nayib Bukele, el 1 de junio de 2024, en la Ciudad de San Salvador, El Salvador.

Publicado en Actualidad

Las autoridades de la Reserva Federal de los Estados Unidos han sostenido una reunión, para definir que se mantendrá la tasa de interés de referencia de los fondos federales entre el 5,25% y el 5,5% según lo informó la compañía asesora financiera Bloomberg.

Publicado en Finanzas

La Sub secretaria de Comercio Internacional, Marisa Lago, llego a El Salvador para fortalecer las relaciones bilaterales, fomentar el aumento del comercio y la inversión, fortalecer el entorno empresarial y promover soluciones de empresas estadounidenses para las oportunidades digitales en América Latina.

Publicado en Economía

El Gobierno de los Estados Unidos y El Instituto de Estudios de Estados Unidos (SUSI por sus siglas en inglés) abre su convocatoria de becas para el programa de Líderes Estudiantiles 2024. 

Publicado en Emprendimientos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU ha extendido de 60 días a 18 meses los periodos de reinscripción en el estatus de Protección Temporal (TPS) de las designaciones de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.


El periodo de reinscripción de 18 meses bajo la designación a TPS de:

  • El Salvador se extiende ahora hasta el 9 de marzo de 2025
  • Haití se extiende ahora hasta el 3 de agosto de 2024
  • Honduras se extiende ahora hasta el 5 de julio de 2025
  • Nepal se extiende ahora hasta el 24 de junio de 2025
  • Nicaragua se extiende ahora hasta el 5 de julio de 2025
  • Sudán se extiende ahora hasta el 19 de abril de 2025

Según el DHS la extensión del periodo de reinscripción permitirá que los beneficiarios de TPS presenten el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, y el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, en cualquier momento durante la extensión de 18 meses de las designaciones del TPS de estos seis países.

  • Los beneficiarios de TPS bajo la designación de El Salvador pueden continuar presentando la solicitud de reinscripción después de la fecha límite del 10 de septiembre de 2023 indicada en la notificación de Registro Federal del 21 de junio de 2023.
  • Los beneficiarios de TPS bajo la designación de Sudán pueden continuar presentando la solicitud de reinscripción después de la fecha del 20 de octubre de 2023 indica en la notificación del Registro Federal del 21 de agosto de 2023.
  • Los beneficiarios de TPS bajo la designación de Haití pueden continuar presentando la solicitud de reinscripción después de la fecha del 27 de marzo de 2023 indica en la notificación del Registro Federal del 26 de enero de 2023.

El DHS informó que pronto publicará una notificación en el Registro Federal acerca de esta extensión de los periodos de reinscripción. también indicó tener en cuenta que este anuncio no cambia las extensiones previamente anunciadas de las designaciones a TPS de estos seis países, y no cambia los requisitos de elegibilidad. En su lugar, extiende el período en el que los beneficiarios actuales pueden volver a inscribirse para recibir sus beneficios.

Publicado en Política

China es actualmente el mayor socio comercial de más de la mitad de los países del mundo, muchos dependen de China como la mayor fuente de sus importaciones.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como
Página 1 de 2