Mostrando artículos por etiqueta: Economía

Nuevamente los precios de los combustibles presentan otra alza en la última quincena del mes de marzo, de acuerdo a lo informado por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Publicado en Economía
Etiquetado como

Panamá y El Salvador dieron un paso muy importante para las relaciones comerciales al oficializar la Cámara Panameña Salvadoreña de Comercio (Campasalco), un ente que tendrá por objetivo impulsar las inversiones y el comercio bilateral.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Ministerio de Economía (MINEC), organizó las semifinales de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC, por sus siglas en inglés) 2023-2024, para las categorías Idea Temprana y Crecimiento, un evento que dinamiza la economía del país con el fortalecimiento de emprendedores y la generación de empleos.

Publicado en Pymes
Etiquetado como

Este lunes la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, aprobó un dictamen para la reforma a la “Ley del Impuesto sobre la Renta para incentivar la inversión nacional y extranjera, esencialmente en el sector financiero”, eximiendo del impuesto todo movimiento de capital internacional ingresado al país.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Ministro de Hacienda y Director ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Jerson Posada, participó en la CLXXXI Reunión del Directorio del organismo, con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación con la entidad y los países miembros.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

Las economías de América Latina y el Caribe demostraron una fortaleza inesperada en 2023 y pueden poner en marcha reformas para capitalizar oportunidades económicas aún sin explotar, permitiendo que la región desempeñe un papel fundamental en el panorama económico mundial, según el nuevo informe macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Publicado en Economía
Etiquetado como

De acuerdo al informe del mercado de café, febrero 2024, de la Organización Internacional del Café (OIC), la libra de café en el mercado internacional cerró en US$1.82 el pasado mes, lo que señala que ha sido el mejor precio en 17 meses.

Publicado en Economía

La Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC) por medio de El Banco Central de Reserva (BCR), dio a conocer el boletín de Índice General de Precios al Productor (IPP), donde indica que la tasa de inflación anual a nivel de productor en enero de 2024 fue del 1.43%, principalmente impulsada por el aumento de precios en doce de sus trece secciones en comparación con enero de 2023 que fue de 1.83%.

Publicado en Economía
Etiquetado como

Para continuar protegiendo el bolsillo de los salvadoreños, la Asamblea Legislativa reformó, con 61 votos, la Ley de Presupuesto 2024, con el objetivo de incorporar $3,991,845 a la parte que corresponde al Presupuesto Especial de la Dirección General de Energía, Minas e Hidrocarburos.

Publicado en Economía

En el marco de la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se lleva acabo en la ciudad de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, la Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, se reunió con el Ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong, para hacer oficial el interés del Gobierno de El Salvador de formar parte del Acuerdo de Asociación de Economía Digital.

Publicado en Economía