Mostrando artículos por etiqueta: FMI

El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) profundizan su cooperación mediante un marco reforzado que ayudará a los países a intensificar la acción para enfrentarse a la amenaza del cambio climático.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado varios riesgos fiscales y financieros que podrían afectar la economía mundial. Uno de los principales riesgos es el elevado nivel de deuda global, que se mantiene en 238% del PIB mundial, superando significativamente los niveles previos a la pandemia.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado una nueva forma para que los países canalicen activos de reserva a los bancos de desarrollo multilaterales, como parte de un impulso más amplio para recaudar fondos para desafíos como la reducción de la pobreza.

Publicado en Economía

El Fondo Monetario Internacional informa que, con el crecimiento del uso del dinero electrónico, los reguladores deben centrarse en la protección del consumidor y la integridad del sistema de pagos en su conjunto.

Publicado en Actualidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha informado que el mercado de crédito privado, en el que instituciones financieras no bancarias especializadas como los fondos de inversión que conceden préstamos a empresas, superó los US$2.1 billones a escala mundial en activos y capital comprometido.

Publicado en Finanzas

El Fondo Monetario Internacional por medio de su blog informativo pone en alerta a las instituciones financieras sobre el riesgo de ataques cibernéticos con consecuencias sistémicas que han aumentado debido a una mayor digitalización y tensiones geopolíticas.

Publicado en Tecnología

La fuerza laboral de América Latina creció casi 50% en las dos décadas previas a la pandemia, lo cual contribuyó significativamente a impulsar el crecimiento económico. Hoy, las tendencias están dando un vuelco y dejarán de ser un impulso al crecimiento en los años venideros.

Publicado en Actualidad

La mayor parte de los países de América Latina y el Caribe no están aprovechando todo el potencial del comercio internacional, que es un importante motor de crecimiento para las economías de mercados emergentes.

Publicado en Economía

Según el Fondo Monetario Internacional, la economía mundial sigue mostrando una resiliencia notable al crecimiento, pues se mantiene firme la inflación y no se reduce casi con tanta rapidez como aumentó.

Publicado en Economía

Con la digitalización en auge, las tecnologías en evolución y crecientes tensiones geopolíticas como telón de fondo, los riesgos cibernéticos están en aumento.

Publicado en Tecnología
Página 1 de 4