Sábado, 18 Mayo 2024 16:27

Más de 500 jóvenes completan sus estudios de bachillerato

Escrito por Alejandra García Ortiz
Más de 500 jóvenes completan sus estudios de bachillerato Cortesía

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología otorgaron 247 títulos de bachillerato a jóvenes que concluyeron con éxito el programa de nivelación académica, implementado en conjunto con la Universidad Don Bosco y la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña.

Bajo este programa, 527 personas a nivel nacional culminaron su formación de bachillerato durante 2023, en 27 diferentes centros escolares del país.

La ceremonia de graduación, desarrollada en la Universidad Don Bosco, contó con la presencia de la jefa de Misión adjunta de la OIM para El Salvador, María Paula Quintero; la Gerente de Modalidades Flexibles del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, María Elena Franco, el Vice Rector de la Universidad Don Bosco, José Flores, y el Líder del Equipo de Educación de USAID El Salvador, Zaid Abuhouran.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-18_a_las_08.01.06_7aa88a99.jpg

Esta graduación es parte integral del “Proyecto Becas para Oportunidades Educativas”, implementado por OIM con el respaldo de USAID, el cual brinda acceso equitativo a educación de calidad para mejorar las condiciones de vida y generar esperanza, prosperidad y autoestima positiva en miles de beneficiarios. El proyecto fortalece las competencias educativas, habilidades para la vida y orientación profesional de la población estudiantil, preparándolos para integrarse al mercado laboral.

“Esta graduación de 247 salvadoreños es un testimonio de perseverancia y éxito. A pesar de sus desafíos personales y económicos, estos graduados demuestran que, con determinación y apoyo, ningún sueño es inalcanzable”, comentó Zaid Abuhouran, representante de USAID El Salvador. 

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-18_a_las_08.01.06_5c16eb48.jpg

Del total de personas graduadas del 2023, 397 completaron su formación académica a través de la estrategia de Modalidad Flexible Integrada, la cual les proporciona herramientas para enfrentar los desafíos de una sociedad cada vez más globalizada y competitiva. Los 130 restantes finalizaron sus estudios mediante la Modalidad de Prueba de Suficiencia, que evalúa el dominio de las competencias de aprendizaje en las cuatro asignaturas básicas. Cabe destacar que, del total global de graduados, 354 son mujeres.

“Al proporcionar acceso equitativo a una educación de calidad y fortalecer las habilidades y competencias de la juventud, estamos contribuyendo directamente al ODS 4, asegurando que todas las personas, sin importar su origen o situación migratoria, tengan la oportunidad de desarrollar su potencial,” añadió María Paula Quinteros, representante de OIM.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-18_a_las_08.01.07_a3c97a54.jpg

A la fecha, el proyecto de USAID y OIM ha beneficiado a 1,283 estudiantes con formación en carreras técnicas a nivel nacional, de los cuales 327 recibirán sus títulos este año. Además, se han otorgado becas a 1,077 estudiantes para cursos cortos de formación profesional.