Jueves, 16 Mayo 2024 20:58

FMI aprueba nueva estrategia para transferir activos de reserva a bancos de desarrollo multilaterales

Escrito por Alejandra García Ortiz
FMI aprueba nueva estrategia para transferir activos de reserva a bancos de desarrollo multilaterales Cortesía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado una nueva forma para que los países canalicen activos de reserva a los bancos de desarrollo multilaterales, como parte de un impulso más amplio para recaudar fondos para desafíos como la reducción de la pobreza.

El FMI anunció el día de ayer en un comunicado que su junta directiva ha dado luz verde al uso de los Derechos Especiales de Giro (DEG) para la compra de instrumentos de capital híbrido, los cuales serán emitidos por entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Africano de Desarrollo (BAFD).

Las instituciones multilaterales han estado explorando maneras de "redirigir" los DEG de las naciones ricas a las más pobres. Una emisión de US$650 mil millones en DEG por parte del FMI en 2021 tuvo un impacto reducido debido a varios impedimentos administrativos y al hecho de que la mayoría de estas reservas fueron asignadas a países ricos que no las requerían.

Imagen_de_WhatsApp_2024-05-16_a_las_15.03.23_3eb97138.jpg

Además, esta decisión permitirá a los países emplear sus DEG para comprar instrumentos de capital híbrido de prestamistas, en lugar de usarlos exclusivamente como reservas de divisas.

llan Goldfajn, jefe del BID, dijo que esto ayudará a destinar US$20 mil millones en DEG para financiar proyectos verdes y de reducción de la pobreza, agregando que los bancos de desarrollo podrán movilizar cuatro veces esa cantidad.

"Esto es importante porque por cada dólar que tenemos depositado, podemos movilizar más", expresó, Ilan Goldfain.