Mostrando artículos por etiqueta: DINEROCOMSV

En el ranking de los 18 países con mayor y menor inflación en Latinoamérica, El Salvador se encuentra entre las últimas posiciones con una inflación de 0.86% en lo que va de 2024, esto de acuerdo al portal económico de Bloomberg.

Publicado en Actualidad

La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que a través del Sistema de Vivienda se ha hecho una inversión de US$110,250 para el proceso de legalización de propiedades en el distrito de San Martin en San Salvador Este, siendo mujeres el 70 % de personas beneficiadas.

Publicado en Finanzas

La tercera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas propició un intercambio de perspectivas para fortalecer el crecimiento de este sector.   

Publicado en Economía

Los técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal (DGSVA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto con el personal de la Oficina de Registro y Fiscalización de Productos de Uso Agropecuario (ORFIPUA) verifican los agroservicios autorizados para canjear el Bono Agrícola (BAG) en los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate, para garantizar el comercio justo.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

La agricultura es un sector clave para la economía mundial, proporcionando alimentos, empleos e ingresos a una gran parte de la población global.

Publicado en Expertos

En 2023, la población de América Latina alcanzó los 652 millones de personas. De este total, 331 millones formaron parte de la fuerza de trabajo, lo que representa el 50,8% de la población total de la región.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

El séptimo informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), afirma que ante el atraso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), LATAM y el Caribe deben acelerar el paso en la conducción de las políticas públicas y poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen el desarrollo de la región.

Publicado en Expertos

La Ley de Presupuesto 2024 fue modificada para que la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) adquiera un inmueble y ejecute más proyectos para mejorar la conectividad digital. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores dispondrá de fondos para promover el comercio entre inversionistas externos.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como
Jueves, 16 Mayo 2024 17:18

BCIE reduce tasas de interés

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy un ajuste a la baja de entre 0.50% y 0.65% en la tasa de interés aplicable a los préstamos vigentes y nuevos del sector público soberano que tienen un esquema de tasa de interés con margen variable (Term SOFR + margen).

Publicado en Economía

El Fondo Monetario Internacional informa que, con el crecimiento del uso del dinero electrónico, los reguladores deben centrarse en la protección del consumidor y la integridad del sistema de pagos en su conjunto.

Publicado en Actualidad