Mostrando artículos por etiqueta: INFLACIÓN

Según datos del Banco de la Reserva Federal (FED), los banqueros centrales han mantenido su tasa de referencia en un rango objetivo del 5.25% al 5.5%, igualmente se indicó que las tasas deben mantenerse altas por más tiempo, ya que la inflación se está reduciendo más lentamente de lo previsto.

Publicado en Expertos

Según el informe de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), se destacó que en economías abiertas como El Salvador, las tasas de interés domésticas están estrechamente vinculadas a las internacionales, principalmente las de Estados Unidos debido a su fuerte conexión económica con el país.

Publicado en Economía

Según las últimas proyecciones de The World Economic Outlook, el crecimiento económico mundial para 2024 y 2025 se mantendrá en torno al 3.2%, con una con una inflación media general que disminuirá del 2.8% a finales de 2024 al 2.4% a finales de 2025.

Publicado en Economía

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé para 2025 una disminución en la inflación mundial del 3.4%.

Publicado en Finanzas

La política monetaria ha sido menos efectiva para frenar el crecimiento en comparación con ciclos anteriores, lo que destaca la necesidad de mantener las tasas altas por más tiempo para controlar la inflación, según un informe de Bloomberg.

Publicado en Economía

Según un informe de la Secretaria Ejecutiva de Concejo Monetario Centroamericano (SECMA) de los últimos datos referentes al Índice de Precios al Consumo (IPC) de la región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) muestran que, en abril de 2024, la inflación interanual se ubicó en 2.76%; disminuyendo en 344 puntos básicos, respecto al mismo período del año 2023. Mientras que, en términos acumulados, la inflación registró una variación de 0.98%.

Publicado en Economía

La inversión en las materias primas y los inmuebles comerciales, pueden proteger la cartera mundial en una población envejecida y con una mayor inflación.

Publicado en Expertos

Según el nuevo informe del indicador de Inflación Energética para América Latina y el Caribe elaborado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reportan un aumento significativo en los precios energéticos de la región, alcanzando una inflación de 0.58%.

Publicado en Economía
Etiquetado como
Sábado, 18 Mayo 2024 17:27

Evita que la inflación toque tu bolsillo

Para proteger tu bolsillo de los efectos de la inflación, es crucial adoptar una estrategia financiera proactiva y flexible.

Publicado en Finanzas

En el ranking de los 18 países con mayor y menor inflación en Latinoamérica, El Salvador se encuentra entre las últimas posiciones con una inflación de 0.86% en lo que va de 2024, esto de acuerdo al portal económico de Bloomberg.

Publicado en Actualidad
Página 1 de 7