Mostrando artículos por etiqueta: INVERSIÓN

La inversión extranjera en El Salvador es un motor crucial para el desarrollo económico del país, ya que promueve la creación de empleo y mejora las condiciones laborales, según Invest El Salvador la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023 fue de US$10,841 millones y en lo va del 2024 la cifra asciende a US$760 millones.

Publicado en Economía

El clima de negocios que ofrece El Salvador continúa motivan­do a más salvadoreños que re­siden en el exterior a regresar a su lugar de origen a invertir en diversos rubros. Tal es el caso de Luis Antonio Sandoval, quien desde hace 26 años reside en Maryland, Estados Uni­dos, y decidió invertir US$36 millones en un complejo inmobiliario en Texistepeque, Santa Ana.

Publicado en Expertos

Según el Observatorio de Micro y Pequeña Empresa (MYPE), la inversión en las MYPE mejoró en comparación con meses anteriores, ya que el 25.8% de empresarios manifestó que invirtió más que el trimestre anterior en su negocio, este porcentaje es 5.1 puntos menor al trimestre anterior.

Publicado en Pymes

La cantidad de dinero que debes invertir al inicio depende de varios factores, incluyendo tus objetivos financieros, el tipo de inversión, tu tolerancia al riesgo y tu situación financiera actual.

Publicado en Finanzas
Miércoles, 22 Mayo 2024 23:36

Tendencias para invertir en lo que falta de 2024

Invertir dinero en empresas o rubros prósperos, cada día se está haciendo más popular entre la población, expertos y principiantes están convencidos de que la inversión es una buena manera de poner a trabajar el dinero, para invertir en 2024, hay varias tendencias económicas y sectores que presentan buenas oportunidades.

Publicado en Actualidad

Según Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, órgano del Sistema de Integración Centroamericana (SECMA) los flujos de Inversión Directa (ID) de Centroamérica y República Dominicana (CARD) totalizaron US$2,785.800 equivalentes al 2.9% del PIB regional, de los cuales El Salvador, Guatemala y República Dominicana presentaron los mayores aumentos en el flujo de ID, con incrementos de US$368.1 millones, US$153.6 millones y US$68.3 millones, en su orden.

Publicado en Economía

El gobierno salvadoreño y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) están organizando una rueda de negocios entre empresarios salvadoreños y compradores internacionales.

Publicado en Economía
Etiquetado como

Los salvadoreños en el exterior se han convertido en los principales inversionistas del país al desarrollar proyectos en áreas como turismo, bienes raíces, centros comerciales, gasolineras, entre otros. En este sentido Invest in El Salvador realizó la segunda misión oficial de inversionistas salvadoreños.

Publicado en Finanzas
Domingo, 19 Mayo 2024 21:00

¿Cómo invertir a largo plazo?

Invertir a largo plazo es una estrategia que busca maximizar los rendimientos a lo largo de varios años o incluso décadas.

Publicado en Economía
Etiquetado como

Cancillería a través de la Embajada de El Salvador en Francia, coordinó la llegada al país de una nutrida delegación de empresarios e inversionistas proveniente de dicho país, con el interés de conocer de primera mano las oportunidades y atractivos que se poseen para la puesta en marcha de proyectos productivos e ideas de negocios en áreas de alto potencial.

Publicado en Economía
Página 1 de 16