Mostrando artículos por etiqueta: DINEROCOMSV

La inversión extranjera en El Salvador es un motor crucial para el desarrollo económico del país, ya que promueve la creación de empleo y mejora las condiciones laborales, según Invest El Salvador la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023 fue de US$10,841 millones y en lo va del 2024 la cifra asciende a US$760 millones.

Publicado en Economía

A través de la Unidad de Protección a la MYPE en coordinación con la Dirección Nacional de Compras (DINAC) CONAMYPE desarrolló la 5ta edición del Taller de Compras Públicas, con el objetivo de ampliar el conocimiento financiero de las MYPES salvadoreñas.

Publicado en Pymes

Económicamente, el impacto de la contaminación a nivel global es alarmante. El Banco Mundial estima que los costos económicos asociados con la contaminación ascienden a más de US$5 billones anuales, debido a la pérdida de productividad y los costos de atención médica.

Publicado en Finanzas

El respaldo gubernamental del Bono Agrícola (BAG) abarca a 280,000 agricultores empadronados, quienes serán acreedores de su tarjeta valuada en US$75, haciendo un total de US$21 millones, beneficiando al sector agrícola salvadoreño.

Publicado en Finanzas

El comercio mundial repunta con un crecimiento previsto del 2.6% en el volumen de intercambios de mercancías. El aumento del comercio mundial, según el Foro Económico Mundial (WEF), refleja una recuperación gradual de la economía global después de los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19.

Publicado en Economía

La industria textil en El Salvador es una de las más importantes para la economía del país, desempeñando un papel crucial en la generación de empleo y en las exportaciones.

Publicado en Expertos

El clima de negocios que ofrece El Salvador continúa motivan­do a más salvadoreños que re­siden en el exterior a regresar a su lugar de origen a invertir en diversos rubros. Tal es el caso de Luis Antonio Sandoval, quien desde hace 26 años reside en Maryland, Estados Uni­dos, y decidió invertir US$36 millones en un complejo inmobiliario en Texistepeque, Santa Ana.

Publicado en Expertos

Desde 1971, Pollo Campero es sinónimo de calidez, familia y sabor único. Actualmente, con 70 restaurantes en el país, su sabor tierno, jugoso y crujiente llega a todo el territorio salvadoreño.

Publicado en Empresarial

El Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) sitúa a El Salvador en el tercer lugar del aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril, con un índice general de 130.45 puntos.

Publicado en Economía
Etiquetado como

La deuda pública de El Salvador puede ser una herramienta crucial para el desarrollo de la nación, principalmente a través del financiamiento de infraestructura.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como