Mostrando artículos por etiqueta: Economía

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó una reapertura de un bono social por 5,000.0 millones de pesos mexicanos (MXN) equivalentes a US$290.1 millones, en el mercado de capitales de México; convirtiéndose en la cuarta emisión consecutiva de bonos sociales que realiza en este país y la octava con etiqueta sustentable en lo que va del año. 

Publicado en Finanzas

El 22 de septiembre, un grupo de 26 familias que habitan en El Güizco, Acajutla, departamento de Sonsonate fueron beneficiadas con la entrega de escritura de sus propiedades. El Ministerio de Vivienda invirtió $11,700 para llevar a cabo el proceso de legalización, escrituras que esperaron durante 35 años.

Publicado en Finanzas

Las investigaciones sugieren que muchos de los hábitos financieros se establecen a los siete años. Si no se forman buenos hábitos a tiempo, será más difícil orientar a los hijos en la dirección correcta. Hoy le compartimos 4 actividades que le ayudarán a guiarlos.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

Los fondos de inversión están sujetos a supervisión y regulaciones, por lo que brindan mayor transparencia y seguridad a los inversores. Al cierre de agosto de 2023 registraron un crecimiento interanual de US$107.58 millones en su patrimonio, según datos publicados por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

Publicado en Finanzas

La Bolsa de Valores integrada entre Panamá y El Salvador mostró al cierre de agosto de 2023 un incremento interanual de US$63.64 millones en los montos negociados, estimulando el crecimiento de la economía en ambos mercados, según datos publicados por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

Publicado en Finanzas

El aumento de las cuentas de ahorro refleja la fortaleza del sector bancario en El Salvador, esto se evidencia con el crecimiento de los montos de las cuentas de ahorro; los cuales, al 31 de agosto, registran un crecimiento interanual de 3.1%.

Publicado en Finanzas

El aumento de los depósitos bancarios en El Salvador en 2023 reflejan una actividad económica más dinámica en comparación al 2022, lo que demuestra la confianza de los depositantes salvadoreños.

Publicado en Finanzas

Este 15 de septiembre asueto nacional, puede visitar los diferentes lugares turísticos nacionales, ya que son una opción económica para los bolsillos de los salvadoreños.

Publicado en Economía

Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en El Salvador son las que potencian en gran medida la economía del país, generan un tercio de los empleos formales en El Salvador, por lo que es necesario mantener finanzas sanas para seguir generando desarrollo.

Publicado en Tecnología
Etiquetado como

El mercado bursátil es una formación económica conformada por un amplio conjunto de agentes encargados de negociar todo tipo de activos financieros ubicados en todo el mundo. Es decir, este mercado solo agrupa a aquellos mercados que tienen una cotización y un determinado valor.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como