Mostrando artículos por etiqueta: EXPORTACIONES

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), muestran que el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecerá 2.8% a finales de 2022, mientras que las exportaciones aumentarán 14% y las remesas un 3.7%.

Publicado en Economía

De acuerdo con el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, los ingresos por exportaciones incrementarán 14% al cierre del año, comparado con el de 2021. 

Publicado en Economía

El café salvadoreño mantiene su ritmo de crecimiento durante 2022.  Las ventas del producto a diferentes destinos internacionales muestran un comportamiento favorable para el desarrollo del país.

Publicado en Economía

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el “Foro Nacional ExportaSV”, a través del cual se busca formar la cultura exportadora en las MYPE.

Publicado en Pymes

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) organiza un foro sobre exportaciones para este sector productivo, el cual se llevará a cabo el 14 de este mes.

Publicado en Pymes

Por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organiza la rueda de negocios más grande para empresarios de dicho sector.

Publicado en Economía

De acuerdo con los datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y septiembre de 2022, las exportaciones agrícolas crecieron 43% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Publicado en Economía

El Banco Central de Reserva (BCR), presentó su informe enfocado en el comercio exterior, las exportaciones y las remesas.

Publicado en Finanzas

Las pequeñas y medianas empresas forman un segmento importante de la economía salvadoreña, pues generan un gran aporte al crecimiento económico del país con la generación de empleo, capacitación y desarrollo de habilidades del capital humano, innovación tecnológica, entre otros.

Publicado en Pymes

El Banco Central de Reserva (BCR), destacó en un informe que los productos que más se exportaron y que forman parte del top 10 de enero a agosto del 2022, son: maquila, plástico, alimentos e insumos agropecuarios.

Publicado en Finanzas