Mostrando artículos por etiqueta: EL SALVADOR

La agroindustria azucarera de El Salvador ha producido más 6.7 millones de toneladas de caña de azúcar en el periodo actual de cosecha, para enero las estimaciones eran de 6.5 millones de toneladas, representando un producto esencial para el empleo y el desarrollo, impulsando la economía local y nacional.

Publicado en Economía
Etiquetado como
Viernes, 31 Mayo 2024 17:45

El Salvador un semillero de startups

En los últimos años, El Salvador ha emergido como un prometedor semillero para startups, impulsado por un entorno regulatorio favorable y una adopción audaz de tecnologías emergentes.

Publicado en Emprendimientos
Etiquetado como

El presidente Joseph R. Biden, Jr., anunció la designación de la Delegación Presidencial para asistir a la toma de posesión de Nayib Bukele, el 1 de junio de 2024, en la Ciudad de San Salvador, El Salvador.

Publicado en Actualidad

Económicamente, el impacto de la contaminación a nivel global es alarmante. El Banco Mundial estima que los costos económicos asociados con la contaminación ascienden a más de US$5 billones anuales, debido a la pérdida de productividad y los costos de atención médica.

Publicado en Finanzas

El respaldo gubernamental del Bono Agrícola (BAG) abarca a 280,000 agricultores empadronados, quienes serán acreedores de su tarjeta valuada en US$75, haciendo un total de US$21 millones, beneficiando al sector agrícola salvadoreño.

Publicado en Finanzas

El clima de negocios que ofrece El Salvador continúa motivan­do a más salvadoreños que re­siden en el exterior a regresar a su lugar de origen a invertir en diversos rubros. Tal es el caso de Luis Antonio Sandoval, quien desde hace 26 años reside en Maryland, Estados Uni­dos, y decidió invertir US$36 millones en un complejo inmobiliario en Texistepeque, Santa Ana.

Publicado en Expertos

En 2024, la deuda pública en América Latina sigue siendo un tema crucial para la estabilidad económica de la región. A pesar de algunos esfuerzos para reducir los niveles de deuda, muchos países todavía enfrentan desafíos significativos. En 2024, la deuda pública de América Latina se mantiene elevada, promediando alrededor del 78% del PIB regional.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

Desde 1971, Pollo Campero es sinónimo de calidez, familia y sabor único. Actualmente, con 70 restaurantes en el país, su sabor tierno, jugoso y crujiente llega a todo el territorio salvadoreño.

Publicado en Empresarial

La deuda pública de El Salvador puede ser una herramienta crucial para el desarrollo de la nación, principalmente a través del financiamiento de infraestructura.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

Las estimaciones de empleabilidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el 2025 no son muy alentadoras para la región latinoamericana, si bien habrá una disminución, pasando del 6.1% de 2024 a un 6.0% en 2025, no será suficiente para amortiguar el golpe económico para las 19.6 millones de personas desempleadas en 2025.

Publicado en Expertos
Página 1 de 210