Ha llegado el momento de parar por unos días, descansar y disfrutar de El Salvador. Las vacaciones de agosto son el descanso perfecto para renovar energías para el último bloque del año; y hoy compartimos con usted cinco opciones que le permitirán descubrir su lado salvadoreño.

Aunque el vehículo debe de estar en perfecto estado durante todo el año, en vacaciones se debe aumentar la precaución para evitar las consecuencias del calor.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con sus dependencias, están apoyando con investigación científica, mejora en los servicios, ampliación de cobertura y con proyectos de la cooperación internacional.

Ante el inicio de las vacaciones, posiblemente ya esté planeando salir de casa, estos son algunos consejos tradicionales y otros más tecnológicos, para aumentar la seguridad de su casa durante su ausencia.

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, sostuvo, este día, un encuentro con cuatro congresistas estadounidenses con quienes conversó sobre temas de interés bilateral.

Si usted es de los amantes de espacios abiertos llenos de naturaleza o le gusta visitar sitios que brindan información sobre los antepasados que habitaron en El Salvador el Ministerio de Cultura informa que los parques y lugares culturales estarán abiertos durante las vacaciones agostinas.

Para usted que está por realizar su viaje fuera de las fronteras salvadoreñas en esta vacación agostina tome en cuenta la siguiente información.

Entre las actividades del día a día de millones de personas en el mundo,  la de encender un televisor es una de las más comunes, porque además del contenido de entretenimiento e información que tradicionalmente ha dominado su uso, el abanico de opciones para aprovecharlo ha crecido de manera tan exponencial, que pudiera parecer increíble disfrutar al mismo tiempo todos y cada uno de los potentes atributos y usos que la tecnología actual nos ofrece. 

Garantizar el acceso a una vivienda digna es un medio eficaz para lograr el desarrollo humano e inclusión social de los países, así lo plantea el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en su Estrategia Institucional 2020-2024, la cual indica que mediante el impulso y apoyo de este tipo de iniciativas se prevé la generación de capacidades sociales para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la región centroamericana.