Mostrando artículos por etiqueta: ElSALVADOR

La experiencia de vivir la pasión y emoción de la final de la Copa de futbol más importante de América ya tiene ganador, quien podrá presenciar un emocionante partido, junto a un acompañante, y gritar a todo pulmón GOOOOOOL.

Publicado en Empresarial

Huawei, líder mundial en soluciones de tecnologías de la información y comunicación (TIC), realizó una ceremonia de reconocimiento a los estudiantes ganadores de la ICT National Competition 2023-2024 en Centroamérica y el Caribe.

Publicado en Empresarial
Etiquetado como

El Fondo Social para la Vivienda, en este 2024, de enero a mayo, ha otorgado créditos para la compra de 3,098 viviendas, representando una inversión de US$76.3 millones.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

Según datos brindados por el Banco Mundial (BM) en un plazo más largo, la llamada "tasa de interés neutral", donde las economías crecen de forma sostenida con pleno empleo y una inflación de 2%, ha estado subiendo lentamente en los últimos años luego de caer drásticamente tras la crisis financiera.

Publicado en Economía

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha subrayado la necesidad de transformar los modelos económicos de Latinoamérica para lograr la sostenibilidad financiera.

Publicado en Economía
Etiquetado como

El Gobierno del El Salvador y el Fondo Saudita para el Desarrollo (FSD) oficializaron hoy la puesta en marcha del proyecto de instalación de una planta destinada a la generación electricidad con biogás, a partir del tratamiento de las aguas residuales del río Acelhuate.

Publicado en Finanzas

En la conferencia realizada por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), la Superintendenta Evelyn Gracias, dio a conocer que a partir del 06 de junio se rembolsarán los saldos a las personas asociadas a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria de R.L. (COSAVI) que en totalidad de saldos sumen US$5,000 o menos.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado que la carencia de empleados capacitados es un factor clave que contribuye al estancamiento del crecimiento económico en muchas regiones del mundo.

Publicado en Economía

Para lo que queda de 2024, el comercio internacional de Latinoamérica enfrenta varios desafíos y oportunidades según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Las proyecciones indican que el comercio mundial crecerá un 3.3% en 2024, lo cual podría dinamizar las exportaciones de la región. Sin embargo, se destaca la necesidad de diversificar y sofisticar la canasta exportadora para reducir la dependencia de materias primas.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, a través de su página oficial indicaron que del 1 de enero a la fecha se han realizado más de 6 millones de movimientos migratorios, un crecimiento del 16% más que en el mismo periodo del año 2023.

Publicado en Expertos
Etiquetado como