La Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN) entregó 60 prótesis mamarias y brasieres a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que integran el proyecto “Juntos contra el cáncer de mama en El Salvador”, apoyado por Avon a través de su programa Avon Promesa para Ganarle al Cáncer de Mama.

La Fundación Gloria Kriete (FGK) y PBS El Salvador anunciaron el lanzamiento de la Segunda Edición del Programa de “Mentoring”, una iniciativa que busca guiar y capacitar a jóvenes del Programa Oportunidades, para su desarrollo personal y profesional a través de mentorías.

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en conjunto con Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), están apoyando a diferentes micro empresas y centros educativos a través del programa “FOCAP” en el que se invirtieron US$19,000.

Bajo su programa de responsabilidad social corporativo, denominado “Así Construimos el Mañana”, PAILL apoya a la niñez salvadoreña, a través de la labor que realiza Aldeas Infantiles SOS El Salvador.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Glasswing International, en coordinación con el gobierno municipal de San Salvador Oeste, inauguraron las obras de remodelación en los parques de las Urbanizaciones Valle Verde 4 y Tikales (Parque Rinoceronte), ambos ubicados en el distrito de Apopa.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología otorgaron 247 títulos de bachillerato a jóvenes que concluyeron con éxito el programa de nivelación académica, implementado en conjunto con la Universidad Don Bosco y la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña.

La compañía amplía su programa de recolección y eliminación responsable en la región para mejorar la sostenibilidad.

En este primer encuentro organizado por Applaudo, empresa salvadoreña líder en tecnología de Centroamérica, y Google Cloud Latinoamérica, asistieron alrededor de 100 instituciones del gobierno de El Salvador.

EY, en su primer encuentro regional periodistas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, se capacitaron el mes anterior sobre el impacto y la importancia de la sostenibilidad en el mundo actual, enfocado en fortalecer el conocimiento de comunicadores de la región en diversos temas.

Página 1 de 44