Mostrando artículos por etiqueta: DINEROCOMSV

Las estimaciones de empleabilidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el 2025 no son muy alentadoras para la región latinoamericana, si bien habrá una disminución, pasando del 6.1% de 2024 a un 6.0% en 2025, no será suficiente para amortiguar el golpe económico para las 19.6 millones de personas desempleadas en 2025.

Publicado en Expertos

Por séptimo año consecutivo, Davivienda El Salvador anunció una nueva edición de su certamen de emprendimiento tecnológico pionero a nivel nacional denominado Espaciotec, cuyo objetivo es abrir más oportunidades para el desarrollo exitoso de proyectos y empresas que tienen o planean tener, un componente tecnológico en su modelo de negocio.

Publicado en Empresarial
Lunes, 27 Mayo 2024 22:27

Nuevo récord en la deuda mundial

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en el primer trimestre de 2024 un total de US$315,1 billones, nuevo récord histórico, frente a los US$307 billones contabilizados en el mismo periodo de 2023, según los cálculos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

Publicado en Expertos

El Foro Económico Mundial prevé en el crecimiento de la demanda de energía una oportunidad para invertir en soluciones asequibles y más sostenibles, respaldadas por sólidos mecanismos políticos.

Publicado en Finanzas

Con el fin de brindar una cobertura presupuestaria para el logro de todas las metas y objetivos de las instituciones gubernamentales, los diputados que integran la Comisión de Hacienda aprobaron un dictamen a favor de reformar Ley de Presupuesto 2024.

Publicado en Economía

Cancillería como parte del acuerdo de cooperación con la Asociación Salvadoreña de Hoteles (ASH), para beneficiar a migrantes retornados o en riesgo de migrar se desarrolló, recientemente, una feria para acercar oportunidades laborales en el sector turístico, así como facilitar servicios de atención y de reintegración para las personas retornadas en el oriente del país.

Publicado en Turismo
Lunes, 27 Mayo 2024 17:55

Aumento en la canasta básica salvadoreña

La Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), en su informe de Canasta básica alimentaria se reporta un aumento en la misma para el mes de abril, teniendo un precio de US$255.20, incrementando su valor US$0.41 en comparación al mes de marzo en cual se tenía un precio de US$254.79.

Publicado en Finanzas

La Superintendencia de Competencia (SC) impuso sanciones a empresas de transporte internacional de carga terrestre por acordar la fijación de precios de los fletes para el transporte de mercancías, una práctica anticompetitiva que causó daños en este mercado, limitando las opciones de las empresas importadoras y exportadoras, y generando costos indebidos a los consumidores.

Publicado en Actualidad

En los últimos tiempos, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchas personas. Sin embargo, para que resulte realmente productivo y confortable, es esencial contar con un entorno de trabajo adecuado.

Publicado en Tecnología
Etiquetado como

El Banco Interamericano de Desarrollo por medio de su porta “Mejorando vidas” comparte su posición ante la crisis cibernética que está pasando el mundo a través de los datos personales.

Publicado en Expertos