Mostrando artículos por etiqueta: EL SALVADOR

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) informó que el aumento de los costos de la energía lastra con fuerza la economía mundial, lo que se agravará si los niveles de petróleo almacenados son insuficientes. Dicho escenario podría imponer un racionamiento y perjudicar a todos los países, a medida que se disparan los precios del petróleo en todo el mundo.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 60 votos, una nueva prórroga de la Ley Especial Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas licuado del Petróleo, es decir el gas propano.

Publicado en Economía

La economía mundial crece más rápido de lo previsto, en gran parte gracias a la resiliencia de la economía estadounidense y a la ralentización de la inflación más deprisa de lo previsto, declaró la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), al actualizar sus perspectivas económicas.

Publicado en Finanzas

El Banco Mundial (BM) ha dado a conocer cuáles son las prioridades ambientales de la institución para sobre guardar la economía mundial, dado que más del 50% del PIB del mundo (US$44 billones en recursos económicos) depende de la naturaleza, es fundamental comprender el impacto económico de la biodiversidad para tener un futuro sólido.

Publicado en Finanzas
Etiquetado como

El agua afecta todos los aspectos del desarrollo y se relaciona con la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, impulsa el desarrollo económico, apoya los ecosistemas saludables y es fundamental para la vida.

Publicado en Expertos
Etiquetado como

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas con el lanzamiento del portal de relacionamiento denominado NEXUS, una herramienta destinada a potenciar la apertura y acercar el Banco a sus partes interesadas externas en materia de acceso a la información.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

A seis días de haber comenzado la entrega del Bono Agrícola (BAG), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó más de 125,000 tarjetas proporcionadas a los agricultores empadronados de los departamentos de Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán, este número de tarjetas haciende a un valor de US$9,375,000.

Publicado en Actualidad
Etiquetado como

 n1co está redefiniendo el panorama financiero en Centroamérica y el Caribe con un lanzamiento que marca un hito en la historia financiera de la región! La Fintech, con raíces salvadoreñas que significa: "victoria del pueblo", está presentando su nuevo producto: la App y tarjeta n1co, marcando así el inicio de una nueva era financiera para los salvadoreños y toda la región centroamericana.

Publicado en Emprendimientos

El Fondo Monetario Internacional informa que los principales mercados emergentes han dado muestras de resiliencia ante los vaivenes de las tasas a nivel mundial, pero el futuro aún podría deparar más desafíos. La evolución de las tasas de interés mundiales en los últimos meses ha tenido sus altibajos, sobre todo para los bonos públicos a largo plazo. 

Publicado en Economía
Jueves, 16 Mayo 2024 17:18

BCIE reduce tasas de interés

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy un ajuste a la baja de entre 0.50% y 0.65% en la tasa de interés aplicable a los préstamos vigentes y nuevos del sector público soberano que tienen un esquema de tasa de interés con margen variable (Term SOFR + margen).

Publicado en Economía