Mostrando artículos por etiqueta: DINERO
ASESUISA lanza nuevos seguros de salud
Cuando las personas son respaldadas, pueden vivir de manera tranquila y segura en cada aspecto de su vida. El rol de ASESUISA es acompañarlos en esos momentos de incertidumbre: al emprender, al movilizarse, al buscar fortalecer su salud física y emocional. Se necesita no solo saber administrar la enfermedad, sino prevenirla.
Lanzan proyecto de alcances de mercados sostenibles
Representantes de Acceso Oferta Local – Productos de El Salvador, S.A. de C.V. (Acceso El Salvador) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzaron el Proyecto de Alcance de Mercados Sostenibles que se implementará durante un periodo de cinco años a escala nacional.
Inversión en el primer “Bono Deportivo” emitido por el Banco Centroamericano de Integración Económica
Meiji Yasuda Life Insurance Company y el Banco Centroamericano de Integración Económica anuncian que Meiji Yasuda Life Insurance ha invertido en el primer “Bono Deportivo”; del mundo emitido por el BCIE, con el objetivo de apoyar el desarrollo deportivo a través de la educación de los deportistas y la expansión de las instalaciones, mediante la compra del monto total de la emisión por AUD100 millones (aproximadamente 9.1 mil millones de yenes) del Bono. Barclays Securities Japan Limited actuó como único estructurador de la emisión.
Talleres Grupo Q llevó a cabo “Dueñas del volante” para mejorar la experiencia de conducción de sus clientas
Grupo Q siempre pensando en el bienestar de sus clientes y consciente de la necesidad de brindarles un valor agregado a su experiencia automotriz, llevó a cabo a través de sus talleres, la segunda edición de su taller de mecánica básica: “Dueñas al volante”, una actividad dirigida especialmente a sus clientas.
Cancillería brinda asesoría económica a inversionistas en embajadas salvadoreñas
Cancillería sigue impulsando la proyección de El Salvador a escala mundial, esto con el fin de atraer nuevas inversiones que dinamicen la economía en el país y que lleven desarrollo a las familias salvadoreñas.
Organización Mundial del Comercio busca agilizar comercio en línea y operaciones electrónicas
Según el medio de comunicación Mundo Marítimo el pasado 16 de mayo, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunieron para intercambiar experiencias y debatir sobre la facilitación del comercio digital y las transacciones electrónicas.
El papel de las remesas en Centroamérica y México dan un alivio a la pobreza: BID
Las remesas son mucho más que una transferencia de dinero de un país a otro. Son un vínculo emocional y financiero que conecta a los trabajadores migrantes con sus hogares y familias en sus países de origen.
El Seguro debe seguir aprendiendo y centrarse en la Inteligencia Artificial
El Seguro está embarcado en numerosos riesgos, pero si algo es natural en el sector asegurador, es alinearse con ellos y convertirlos en una oportunidad. Con esta visión, Petra Hielkema, presidenta de la EIOPA, ha desgranado una serie de retos que tiene el sector asegurador europeo para los próximos años con la digitalización al frente.
Claro El Salvador celebra el día de internet compartiendo herramientas de ciberseguridad
Enfocados en aumentar el conocimiento y reforzar la ciberseguridad de las empresas, PYMES y de cada persona conectada al internet, Claro El Salvador, operador líder en telecomunicaciones, se suma a la celebración del día del Internet organizada por Conexión El Salvador y SVNet, con una semana de presentación de ponencias (del 15 al 20 de mayo) y actividades en las que se abordarán temas como la inclusión, educación y transformación digital; nuevas tendencias en tecnología, inteligencia artificial, blockchain y ciberseguridad, entre otros.
Perspectiva 2019- 2023: descenso de la carga traería beneficios de largo plazo para puertos
Aun cuando los volúmenes de carga han disminuido en 2023 en comparación con el auge de la pandemia, muchos de los puertos de Estados Unidos están disfrutando de mayores cifras si se compara con 2019, el último parámetro antes de la montaña rusa de la irrupción del Covid-19.