Mostrando artículos por etiqueta: DINERO
Buscan estrategias para llevar la innovación y las nuevas tecnologías a las zonas rurales
Países de las Américas están desarrollando nuevas políticas públicas para llevar más innovaciones y nuevas tecnologías a la agricultura, con la finalidad de hacerla más productiva y sostenible y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.
La satisfacción del cliente, cómo se mide y cómo mejorarla
No hay ninguna duda que la satisfacción del cliente es importante. Y mucho más medirla ya que está directamente relacionada con la experiencia de compra del cliente. Muchas veces no se profundiza más así que vamos a centrar la atención en las diferentes metodologías que pueden emplearse para ello.
Nuevos precios de solicitudes para visas americanas entran en vigencia hasta el 17 de junio
La Embajada de los Estados Unidos publicó a través de cuenta de twitter el departamento de Estado ha cambiado la fecha de aumento de las tarifas de procesamiento de solicitud de visas de no-inmigrante.
La diferencia entre “normalización” y “estabilización” del transporte marítimo
Las tarifas de fletes, que subieron como espuma durante la pandemia y que cayeron como piedras desde septiembre de 2022 hasta marzo de 2023 han mostrado valores estables en torno a un 20% sobre los valores promedio registrados en 2019, antes de las disrupciones del Covid-19.
Beneficiario del Programa de Movilidad Laboral de Cancillería crea su proyecto de emprendimiento
El Programa de Movilidad Laboral es una iniciativa que ha beneficiado a más de 5,000 salvadoreños que han viajado a Estados Unidos para trabajar de manera temporal.
Camarasal filial La Unión dinamiza la economía local con el XII Festival del Marisco
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial La Unión llevará a cabo el XII Festival del Marisco, con el que busca promover el comercio y turismo gastronómico del departamento.
Lanzan fase 4 del Plan Antievasión el Plan Anticontrabando en el oriente del país
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció la implementación de la fase 4 y nuevas acciones del Plan Antievasión y el Plan Anticontrabando en el oriente del país que busca reforzar la presencia de la fuerza fiscalizadora en la zona, realizando más inspecciones y verificaciones a los comercios, asegurándonos que estos cumplan con todas las regulaciones establecidas.
MAG y FAO invierten US$500 mil en herramientas para productores de oriente
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mejoran los medios de vida de 2,500 familias rurales del oriente del país, a través de la entrega de silos metálicos, semillas de hortalizas, insumos y herramientas de trabajo para continuar fortaleciendo la capacidad productiva y aportar a la seguridad alimentaria y nutricional de sus hogares y comunidades.
Las exportaciones de energía son una contribución valiosa para el desarrollo de la economía
La generación energética en el país ahora tiene una mayor contribución de fuentes renovables, gracias a la determinación del Gobierno Central.
Los estímulos económicos han fomentado la apertura de más empleo y comercio exterior
El incremento en el empleo formal está entre los logros más destacados. Los datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) indican que hay 962,575 trabajadores inscritos en planilla. Esta cantidad no se había observado antes y muestra cómo el sector patronal tiene interés en apostarle al país.