La iniciativa beneficiará a 15 municipios (13 de San Vicente y 2 del departamento de la Paz), entre ellos: Apastepeque, San Vicente, Santa Clara, San Esteban Catarina, San Cayetano Istepeque, Tepetitán, Verapaz, Guadalupe, San Lorenzo, San Sebastián, San Ildefonso, Santo Domingo, Tecoluca, Jerusalén y Mercedes La Ceiba.
El Plan Maestro para el Desarrollo Turístico del Valle del Jiboa destaca la importancia del papel de los Gobiernos Locales y los Comités de Desarrollo Turístico como agentes dinamizadores de los territorios.
José Napoleón Duarte Durán, Ministro de Turismo expresó: “Este Plan Maestro constituye el primero que se trabaja para una región. La visión es constituirla como un modelo de desarrollo turístico a nivel nacional, dinamizando la economía territorial a través del fortalecimiento de emprendimientos locales y el incremento del flujo de visitantes”.
Dentro de los atractivos turísticos con los que cuenta el Valle del Jiboa se identifican más de 25 festivales, entre los que destacan: Festival del Marañón, Festival del Camote, La Feria de la Panela, Festival del Globo, Festival de la Hamaca, Festival de la Quesadilla, Festival de la Melcocha.
Asimismo, la zona es reconocida por su diversidad natural y paisajística, festivales gastronómicos, demostraciones artesanales y Fiestas Patronales. Cuenta con 97 moliendas, más de 50 recursos naturales entre lagunas, cerros, cuevas, plazas, iglesias; alrededor de 18 procesos artesanales como: elaboración de globos de papel, melcochas, dulces, bambú, pintura, telares y la elaboración de más de 30 platillos típicos.