Jóvenes salvadoreños son capacitados por el proyecto Semillas del Futuro Sky de HUAWEI
Escrito por Cindy MorenoHuawei anuncio los nombres de los 11 jóvenes salvadoreños que serán capacitados en herramientas de tecnologías avanzadas gracias al proyecto de responsabilidad social Semillas del Futuro Sky.
Banco CUSCATLAN y SISA Seguros donan 12 mil pruebas de COVID-19 al ISSS
Escrito por Cindy MorenoBanco Cuscatlan y SISA Seguros hicieron la entrega de 12 mil pruebas de detección de COVID-19 bajo la descripción: “Biohit Healthcare 381 SARS-COV-2 IGM/IGG antibody test kit (Colloidal Gold Method)”, que cumplen con los “Lineamientos técnicos para la gestión de plasma de donante convaleciente de COVID-19” al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
AES instalará iluminación LED en San Bartolomé Perulapía
Escrito por Redacción DineroLa empresa de energía acompañará al Municipio de San Bartolomé Perulapía, en el Departamento de Cuscatlán, en su transición hacia una ciudad sostenible.
Fortalecimiento e innovación de la industria e infraestructuras influirá en desarrollo sostenible
Escrito por Leslie Hernández PalaciosLas carreteras, son vías de comunicación indispensables para el desarrollo de nuestra sociedad, sin embargo, en muchos lugares del mundo no existen infraestructuras adecuadas y modernas. En el caso particular de El salvador, según el Informe del Estado de Condición de la Red Vial Nacional 2013–2015-2017 presentado por el Ministerio de Obras Públicas, Transporte, vivienda y desarrollo urbano (MOP), las condiciones en general presentan un incremento de carreteras en muy buen estado en un incremento de 29.0% (140.02 km) y una disminución de carreteras en buen estado estimada en 9.74% (67.63 km); debido a la época lluviosa en todo el territorio nacional que aceleraron el deterioro de nuestra Red Vial, aunado a que no se ha podido ejecutar mantenimiento periódico a varias rutas a falta de disponibilidad financiera.
Más del 13% de jóvenes salvadoreños no tienen acceso a un trabajo digno
Escrito por Leslie Hernández PalaciosActualmente, en El Salvador la brecha para acceder a un empleo decente persiste, según un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el 2019, un 13.6% de los jóvenes salvadoreños están desempleados y el 12% posee educación superior.