Las personas mayores de 60 años son consideradas como adulto mayor, y como todos, tienen derecho a recibir atención médica, física, mental y espiritual para cuidar de su bienestar en dicha etapa de la vida. Existen cuidados básicos y atenciones que todos los adultos mayores deben recibir:
La higiene corporal
Es importante que las personas en esta etapa realicen su baño diario, humecten su piel. Si utilizan pañales desechables, cambiarlo con frecuencia, cambiar su ropa de cama como mínimo dos veces a la semana, lavar sus dientes o prótesis dental tres veces al día, cortar sus uñas y cambiar su ropa a diario.
Cuidados de la piel
A esta edad, la piel de las personas tiene mayor facilidad de resequedad, por lo que, geriatras sugieren aplicar crema humectante 2 o 3 veces al día, además deben mantenerse hidratados. En caso que la persona esté en cama por padecer alguna enfermedad, es recomendable cambiarlo de postura cada dos horas.
Alimentación
Idealmente se debe hacer 3 tiempos de comidas y 2 refrigerios, previo a una evaluación nutricional para determinar requerimientos calóricos, cantidad y variedad de alimentos, según las enfermedades que tenga. En algunos casos, si, puede adicionársele un suplemento nutricional.
Rutinas de sueño
Las horas que un adulto mayor debe dormir son entre 6 y 8 horas a diario, en caso tenga problemas de conciliar el sueño por la noche, se recomienda que, una vez al día realice siestas de 20 a 30 minutos, de lo contrario no, lo mejor es mantenerlo con actividades que estimulen y fortalezcan su memoria.
Seguridad
En ocasiones muchas familias, no cuentan con ayuda para cuidar de una persona adulta mientras todos trabajan, por lo que, que no es recomendable dejar solo al adulto mayor en casa, pero si no hay opción; que la casa cuente con buena iluminación, quitar cualquier obstáculo como alfombras, muebles u objetos en el suelo, contar con alarmas contra incendio, un número de emergencia grabado en celular o anotado en un lugar visible y si tiene un vecino de confianza puede dejarle una copia de llave de la casa, ante cualquier emergencia.
Actividades recomendadas
Para cuidar de su salud mental y emocional, geriatras recomiendan integrarlos en grupos de apoyo de la iglesia, programas de adultos mayores de la colonia o unidad de salud cercana, llevarlos al cine, al teatro o centros recreativos. También recomiendan juegos de mesa como ajedrez, memoria, domino, sopas de letra, etc.