El ministro Nelson Fuentes explicó durante una conferencia de prensa que el acuerdo se basa en "una propuesta más progresista" que estipula la aplicación del 8% de incremento para 11,906 empleados que devengan menos de US$1,000; el 4% para 10,969 trabajadores con salarios entre US$1,001 y US$2,000, y de 2% para aquellos que ganen entre US$2,001 y US$3,000.
Según la ministra de Salud, Violeta Menjívar, con esta asignación presupuestaria, el 47% de la masa laboral de esa cartera tendrá el 8% del escalafón y el 98.1% "tendrá escalafón respetando la Ley de Responsabilidad Fiscal".
Menjívar destacó además que con esta acción se da cumplimiento a lo que la ley otorga a los empleados, "de los 25 años que tiene de vigencia el escalafón, en cinco años y nueve meses no se dio nada, y en otros tres años se dio unos meses y otros no".