El diputado Francis Zablah, de la Comisión de Hacienda, dio a conocer el consenso al que llegaron los diputados de las demás fracciones para aprobar un dictamen que exima del pago del impuesto de la renta a los aguinaldo de trabajadores que no vayan a recibir más allá de dos salarios mínimos, es decir, US$600.
Mientras que los empleados que reciban más de US$600 deberán pagar renta por el excedente de esa cantidad.
Es decir, si un empleado recibiera US$800 de aguinaldo, US$600 quedarán libres; mientras que tendrá que pagar el 10% de impuesto de la renta de los restantes US$200; es decir, se le retendrá por el patrono US$20, recibiendo US$600 más los US$180, haciendo un total de US$780.
¿Cómo calcular el aguinaldo?
El aguinaldo en El Salvador se calcula por los años laborados formalmente dentro de una misma empresa.
Si usted cuenta de 1 a 3 años dentro de una empresa, deberá recibir 15 días de salarios correspondientes al aguinaldo. Si un empleado cuenta de 3 a 10 años laborando para una misma empresa, deberá recibir lo equivalente a 19 días salario.
Pero si una persona tiene de 10 años en adelante; deberán recibir de aguinaldo 21 días salario.
Otro dato importante es que los empleados deberán recibirlo entre el 12 y 20 días del mes de diciembre de cada año.