Según dijo el viceministro de Turismo, Roberto Viera, que los ingresos en turismo en el país, han crecido significativamente en estos seis años, ya que en 2009 los registros de generación de ingresos en el sector turístico apenas llegaba a los US$516 millones.
Para 2016 una de las grandes expectativas es Fomilenio II, sin embargo el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte dijo que “El Salvador necesita un poco más de Fomilenio II para desarrollar el Turismo”
Si bien es cierto el Fomilenio II viene a impulsar de gran manera la economía y entre ello el Turismo de El Salvador, el titular de esa cartera de Estado, Napoleón Duarte, dijo que es necesario implementar muchas más estrategias como un proyecto en la zona costera, por lo que han diseñado el Programa de Desarrollo Turístico de la franja costero marina, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Tanto Fomilenio II como el proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo van complementándose para destacar una zona muy rica y que no ha sido adecuadamente explotada”, dijo el ministro, en la entrevista televisiva de Canal 21.
El proyecto incidirá en el departamento de Usulután, específicamente en los municipios de Alegría, Berlín, El Puerto el Triunfo, la Bahía de Jiquilisco, San Dionisio en los que se destacará la inversión, capacitaciones y desarrollo humano, ya que según dijo el funcionario implementarán un programa de apoyo al sector empresarial turístico.
En ese sentido ambos funcionarios enfatizaron que en 2016 esperan que el sector turístico genere, no menos de, US$1,200 millones.