Dicho presupuesto contempla uno de los financiamientos más grandes de la historia -15 años-, la asignación de recursos corresponde a la logística y estrategia necesaria para las elecciones en función de lo establecido por el Código Electoral.
Con dicho monto el Gobierno del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, está a través de esta priorizando las necesidades fundamentales para que el proceso electoral se desarrolle con normalidad, dotando con el financiamiento necesario para que los ciudadanos ejerzan su derecho al sufragio.
El monto corresponde a la logística y apoyo de las JED y JEM, ya que tienen un rol importante en esta elección, debido a que son quienes inscriben las planillas de Consejos Municipales.
2. El pago a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), en concepto de honorarios y un complemento para su alimentación, y movilidad.
3. Compra de equipo informático necesario para la implementación de tecnología en el escrutinio preliminar.
Además, se busca que dicho financiamiento cubra en su totalidad las necesidades para el recurso humano que presta el servicio antes, durante y después de los comicios electorales como: alimentación, programas de Organización Electoral, Transmisión de Resultados, Capacitación y Escritura Final.
La presentación del Proyecto se realiza en tiempo y cumpliendo los parámetros establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal y se refleja el compromiso del Gobierno con TSE para transparentar la elección popular de los ciudadanos.