Uno de los sectores que se ha recuperado de manera exitosa es el agropecuario, que según las estadísticas del Ministerio de Agricultura la cosecha de maíz, así como la caña de azúcar han mejorado y por ende también las ventas serán mejores.
La industria manufacturera presenta una mejora en el crecimiento, lo cual es importante dice el representante del BCR porque en estos meses del año, las exportaciones de este rubro, abonan en gran parte al crecimiento de la economía nacional.
Los sectores de restaurante, transporte, hoteles, comercio, almacenes y comunicaciones han mostrado un crecimiento mayor, esto debido a que los gastos en la economía se han ido incrementando del 2008 a la fecha; así como la inversión privada que alcanza los US$1,300 millones de enero hasta agosto, en ejecución.
Una buena parte también se debe a que las remesas al crecer, dinamizan el consumo, ya que este año han crecido 6.2% en comparación al año anterior a esta misma fecha, que sólo había crecido 1.8%.
Un indicador que también suma es que los salarios de los empleados se han visto incrementados a tasas del 3.4%, esto conforme a los datos proporcionados por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), aunque señala que existe la deuda de poco crecimiento en la generación de empleos; sin embargo, la productividad es mayor, aun con el mismo número de empleados.