La calificadora de riesgos S&P confirma nota ‘B-’ y ‘B’ para El Salvador ante una perspectiva estable
Escrito por Alondra GutiérrezLa pandemia afectó severamente el desempeño económico y fiscal del país en 2020, una carga de deuda todavía en aumento y las necesidades de refinanciamiento continuarán limitando la formulación de políticas en el futuro.
¿Cómo aumentar la productividad de las PYMES con la reapertura?
Escrito por Alondra GutiérrezLa reapertura de las puertas supone algunos desafíos que se deben afrontar para garantizar la continuidad del negocio, ser el dueño, encargado de finanzas entre otras obligaciones no es nada fácil y con la reapertura muchas empresas se han visto afectadas en especial las más pequeñas.
El aumento en las tasas de interés en EEUU genera buenas noticias para los mercados mundiales
Escrito por Alondra GutiérrezTras soportar un 2020 crítico, la economía mundial comienza por fin a salir de las peores fases de la pandemia a raíz del Covid-19, si bien con perspectivas muy divergentes según la región y el país eso tras un año perdido.
FMI: mejoras en el crecimiento económico para El Salvador
Escrito por Alondra GutiérrezEl Fondo Monetario Internacional (FMI), dio a conocer su informe de Perspectivas Económicas Mundial (WEO por sus siglas en inglés), en el cual presenta las proyecciones de crecimiento para El Salvador para este 2021 del 4.2%, mejorando las proyecciones publicadas en octubre del año pasado.
El Salvador inicia conversaciones con el FMI para garantizar el crecimiento post pandemia
Escrito por Alondra GutiérrezComo parte de las acciones para garantizar el crecimiento económico post pandemia, El salvador inicia conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la finalidad de asegurar unas finanzas públicas sólidas y el financiamiento necesario para ejecutar proyectos en el país.