“El objetivo es desarrollar reuniones multilaterales y bilaterales con el objeto de hacer negocios, es decir el empresario va a hacer negocios, es un mecanismo para promocionar y vender, y en esa dirección los empresarios tienen contacto con todos los tour operadores quizás más estratégicos que hay en estos Estados, por eso viajamos a San Francisco, ahí vamos a tener varias presentaciones, vamos a recibir a los tour operadores de esa zona de San Francisco, al mismo tiempo sostendré reuniones que van a estar ligadas con el consulado de la Embajada”, expresó el funcionario.
Agregó que las reuniones consulares estarán ligadas a temas relacionados con las estrategias de promoción e imagen del país, así como discutir lineamientos para revertir el impacto de las advertencias giradas por dicho país.
Durante tres días la delegación liderada por el Ministro de Turismo y ocho empresarios salvadoreños promocionará a El Salvador como un destino de calidad mundial; buscan principalmente posicionar nuestro país dando a conocer la oferta turística para diferentes tipos de mercado así como sus productos y servicios, a través de la marca destino.
Durante la Caravana Turística, los empresarios salvadoreños tendrán la oportunidad de establecer relaciones y crear negocios con los principales mayoristas y agencias de viajes del país norteamericano. Duarte destacó que esta misma iniciativa se desarrollará en septiembre en otras tres ciudades de los Estados Unidos, y en octubre en Montreal, Canadá.
El 26.8% de los turistas estadounidenses se alojan en hoteles o establecimientos similares y el 43.6% tiene una estadía entre 8 a 14 noches. Cabe resaltar que el 27.6% de los turistas eligen a El Salvador por sus playas, el 99.1% piensa recomendar a El Salvador como destino turístico. La estadía promedio de los turistas es de 11.5 pernoctaciones, con un gasto promedio por persona y día de $130.
Durante el año 2014, un total de 488 mil 547 visitantes provenientes de Norteamérica llegaron a El Salvador por motivos turísticos; 431 mil 792 fueron turistas Estadounidenses; 29 mil 188 Canadienses y 27 mil 567 Mexicanos.