Recientemente, el Gobierno de El Salvador y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la finalidad de identificar la estrategia y líneas de proyectos a ejecutar en los próximos 5 años; realizaron una jornada de taller en conjunto, donde participaron las diferentes instituciones que integran el Órgano Ejecutivo.
En dichas reuniones, los especialistas del BID escucharon a las autoridades salvadoreñas, entre estas, al ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, quien presentó ante la entidad financiera la "Estrategia de Desarrollo" del Gobierno del presidente, Nayib Bukele, para que los técnicos y especialistas aporten sus conocimientos y sugerencias con base a experiencias exitosas para el enriquecimiento de dicha estrategia.
Asimismo, Verónica Zavala, gerente para Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del BID, detalló que “darán sus aportes y acompañamiento técnico para la realización de estos proyectos, y que El Salvador actualmente cuenta con una condición financiera favorable, que permite que se le otorguen los fondos necesarios para materializar los proyectos.
Según la información descrita en un comunicado de prensa de Hacienda, en donde dice que los acuerdos son compatibles a la visión de compromiso de los delegados del BID, que trabajan de forma multisectorial y han dado muestras de apoyo para financiar los proyectos expuestos por todo el gabinete de Gobierno.