Ante la alerta emitida por OIRSA, el ministerio de Agricultura de nuestro país informó que se encuentra preparado ante tal amenaza.
Según la institución a primeras horas del día martes 12 de enero, se inició la vigilancia en todo el territorio salvadoreño para detectar oportunamente la presencia del insecto.
El ministerio a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal ha ejecutado un plan de acción nacional para reforzar la vigilancia y también cuenta con un plan de emergencia que sería implementado ante un posible brote en el territorio nacional.
Las acciones a ejecutar en dicho plan cuenta con personal especializado y el apoyo de los elementos de la Fuerza Armada, incluyendo equipos tecnológicos como drones de vigilancia y monitoreo, drones de aplicación, helicópteros con bombas fumigadoras y más de 100 aspersores motorizados.